Generalmente se utiliza la frase como un peyorativo, para indicar la inacción de un gobierno ante un problema. En los últimos días tal vez más de uno la utilizó en el país para quejarse de las invasiones de tierra y las frecuentes huelgas en el sector del transporte público. Yo la vi utilizada por un diputado, en un artículo de un periódico local.
jueves, 20 de octubre de 2011
Estado de Anarquia
Generalmente se utiliza la frase como un peyorativo, para indicar la inacción de un gobierno ante un problema. En los últimos días tal vez más de uno la utilizó en el país para quejarse de las invasiones de tierra y las frecuentes huelgas en el sector del transporte público. Yo la vi utilizada por un diputado, en un artículo de un periódico local.
lunes, 10 de octubre de 2011
El Che según José Pablo Feinmann

No creo que haya una figura de la izquierda latinoamericana que lo supere en camisetas hechas con su cara o su sobrenombre. Sin duda Ernesto Guevara, El Che, es el líder en ese negocio.
Nadie puede negar lo que logro este revolucionario. Libero a Cuba de una dictadura tremenda, es sabido que no fue el solo, entre los tantos que lo ayudaron se encuentra el expresidentes cubano, en verdad no tan ex que digamos, Fidel Castro. Si bien la isla del terror rojo cayo en otra dictadura que hasta hoy perdura, es de destacar la iniciativa de estos jóvenes en aquel entonces.
Como toda figura de renombre el Che no escapa de mitos y exageraciones con respecto a sus actos. Algunos elevan altares en su nombre, mientras que otros lo quieren crucificar.
En fin, Ernesto Guevara es una de las figuras más polémicas del continente y uno los materiales más “objetivos” a mi parecer es el hecho por el filosofo Juan Pablo Feinmann. Les dejo con el material.
sábado, 1 de octubre de 2011
¿Y ellos van a elegir por nuestra realidad?
Quiero compartir dos vídeos que ya andan circulando por la web y que es ajeno a cualquier filosofía, cualquier postura o cualquier justificación. Vean a que tipo de “ciudadanos” le estamos dando el derecho a elección, y en este caso me pego el lujo de generalizar, ya que, esta muy claro que, y sin miedo a equivocarme, se podría decir que el 90% de los compatriotas fuera carecen de educación cívica, ya juzgaran ustedes después de ver el video, sin más les dejo el primero.
Aquí en link: Jineteada sangrienta entiendo el porque prohíben la publicación vía código, es vergonzoso.
Bueno, no hay mucho que decir, solamente lamentarse. Esta claro que ellos son los que van “ayudarnos” a construir un Paraguay mejor mediante su voto, su derecho, mal dado dicho sea de paso, “pero es un derecho.. se les tiene que dar.. esta en constitución”. ¿Papeles o prácticas lo que necesitamos? Yo abogo claramente a práctica.
Este segundo vídeo es mi favorito. Dura 54 segundos y tiene tres puntos que destacar:
El primero es el actuar del joven de blanco, que si no fuera por la mediación de los que lo rodeaban iba a pegar a la señora de negro ¿Educación?. No hago esto por caerle bien a los movimientos feministas, sino, va contra mis principios y creo que mis principios, en este ámbito, concuerdan con la gran mayoría. A una mujer no se le toca, se la respeta. ¿Educación?
En el segundo punto quisiera primero reconceptualizar Paraguay. Me da una vergüenza del tamaño del mundo escuchar ¡Viva Paraguay! en medio de semejante acto de evidente irraciocinio, como lo es la violencia o como lo llamamos popularmente “mokete”.
Y para rematar, algo de cultura, e infaltable en las diversiones del pueblo, la polka de uno de los partidos tradicionales, ya lo escucharan ustedes. Bueno que lo disfrute, si es que se puede decir "disfruten", será mejor decir.. que se avergüencen.