
miércoles, 30 de noviembre de 2011
La educación según la Escuela Económica Austriaca

domingo, 13 de noviembre de 2011
Lo que el anarquismo significa para mí
jueves, 3 de noviembre de 2011
Carta de un joven pos stronismo al General

Al “General”
Se que no he vivido en aquellos tiempos gloriosos en donde su palabra era ley, tampoco he podido asistir a las largas jornadas de en cualquier seccional donde se vanagloriaba su nombre, tampoco he podido escucharlo disertar con su pañuelo rojo en la espalda y con su mano dirigida a “su pueblo” pero “mi general” desde donde este ojala lea esta carta que con mucho respeto va dirigido a usted y espero no tome a mal mi humilde crítica.
Llegan a mis manos escritos, vídeos, documentales, fotos y gran cantidad de material que creo me pintan lo que fue su gobierno desde 1954 a1989, un año antes que pueda yo ver luz. No tengo palabras para agradecer la existencia de es estos mecanismos que me permite ver y comprender la historia, sin la cual no hubiese podido tener contacto con usted.
Su gobierno nace gracias al temor de los Americanos, si, digo los Americanos en mayúsculas porque solo ellos son americanos, ya que los estadounidenses en el fondo no nos reconocen como verdaderos miembros de estas tierras a pesar de que somos los más allegados a los hombres originarios de estas tierras, pero “mi general” no creo tenga tiempo de analizar esto así que voy al punto. Usted fue fruto del temor a la ola roja, el temor al comunismo, fue en mantenido de los EEUU ¿O como fue “mi generalísimo”?
En sus 35 años el poder fue electo democráticamente. Vía votación y se las pruebas lo avalan en ocasiones con el 99 %, sin duda histórica. ¿Cómo lo logró? Mi guía, la historia, me narra algunas hipótesis. Aquellos quienes eran cercanos a usted dicen que entre los que votaban era una mayoría de ese porcentaje y que en verdad eran victorias aplastantes del partido colorado (perdón por la ironía pero, no lo van a decir lo contrario, espero no se ofenda). Pero por otra parte dicen y concuerdan que eran mayoría (sus partidarios) pero sueltan dos arista que tal vez usted, si no es mucha molestia “mi general” podría explicarme.
La primera es que en es mentiroso el 99% que eran mayoría pero no tanto. Me cuesta no comparar con el actuar actual del Partido Colorado. Esos hábitos de arrear gente, compra de cédulas me hace creer que esas costumbres coloradas hayan aparecido en su periodo de gobierno, tal vez de otra manera pero el germen estaba. Perdón que me dirija a usted “mi general” de esa forma pero la historia habla según los hechos y ellos me llevan a deducir eso y a desconfiar de su 99%.
La segunda arista que cuentan es que la gran mayoría de los líderes opositores a su gobierno se encontraban fuera el país. Y el rumor más fuerte es, espero no se enfade, que usted los mando al exilio o fueron por propia convicción por temor a usted. No lo digo yo “mi general”, lo dice la historia. También papeles me dicen que rondaba sangre en las calles del país durante su periodo, es más, las leyes liberticidas eran su marco teórico. Espero no ser tan fuerte con mis palabras, pero los que quedaban y se oponían a usted desaparecían. Algunos hablan de 3.000 y otros de 4.000 desaparecidos. ¿Por qué esto “mi general”? No le consulto si se trata de un complot contra su persona porque el archivo del terror es prueba clara.
Quisiera cavar en sus logros. Sin duda en gobierno se construyeron escuelas, hospitales, etc. Pero a la vez que se abrían estas instituciones se cerraban medios de comunicación, no creo estar equivocándome porque la historia me avala. Entiendo que a esta altura de la carta ya se encontrará nervioso y es posible que no siga leyendo mi sincera reflexión. A pesar de ello tengo que seguir consultándole cosas que me inquietan y que en el fondo lo hace un mito de nuestra historia.
Paso obligado es el consultarle porque firmo ese papel, si, ese papel en donde se notaba una clara injusticia. Estoy hablando del contrato con el Brasil de la hidroeléctrica Itaipu. Hoy estamos pidiendo limosnas al vecino país. Brasil se nos ríe, nos humilla. ¿Por qué lo firmo? Hoy festejamos migajas “mi general”.
Su gobierno hizo cosas “positivas”, no lo duda nadie, pero, disculpe usted, no es proporcional a los 35 años de gobierno.
Su caída es altamente recordada. Las grabaciones de radio Cáritas, los testimonios de gente oprimida, la algarabía de lograr la libertad, etc son cosas que cada 3 de febrero vuelven. Y “mi general” creo con el debido respeto que tienen toda la razón. Haciendo un balance no creo que sus 35 años de gobierno hayan valido la pena. Tal vez para algunos, ya que los grandes generales e hijos de ellos, te lo estarán agradeciendo. Pero esta dictadura (no tiene otro nombre el periodo en que gobernó, disculpe usted) no hizo más que hundir al Paraguay.
Sin más consultas que hacerle y esperando un respuesta concluyo este interrogatorio en el cual espero no se haya sentido incomodo, no fue la intención.
Atte.
Un joven pos stronismo.