jueves, 29 de diciembre de 2011

Los 5 personajes políticos del 2011


Estamos despidiendo el 2011 y es hora de hacer balances de este año que se va. Se empiezan a ver los distintos homenajes a las fotos del año, los twett del año, los actores del año, etc. Hoy nos toca a nosotros y elegimos los 5 personajes del año en el área que nos toca, la política.

1. FERNANDO LUGO


El presidente de la republica no solo quedo en el 2008 al destronar a la ANR. Fernando sigue dando que hablar y este año fueron dos los temas por los cuales paso a ser noticia: La reelección y su 49% de popularidad. Esos son los dos motivos por los cuales elegimos al presidente de la republica entre los destacados de año.


2. CARLOS FILIZZOLA

El actual ministro del interior no puede faltar a la cita de destacados del año, ya que, formó parte de algunos artículos del blog por el polémico “secuestro” de Dania Scapini. A dicho “secuestro” lo criticamos en varios post. La figura hoy de Carlos esta potenciada y no seria nada extraño que sea el candidato para el 2013 de la izquierda.


3. HUGO RAMIREZ


El concejal de Asunción causo revuelo por sus polémicas propuestas. La primera fue la de intentar nombrar “Hija dilecta de Asunción” a la modelo Larissa Riquelme, cosa que por lógica no fue aceptada. Y para rematar y asegurar su posición en este ranking fue el querer que la música folklórica nacional sea obligatoria en los distintos locales de baile de la capital.


4. EFRAIN ELEGRE


Empezó a tener gran fama en el campo político al asumir el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones. Su labor a la cabeza de la cartera fue bastante buena, lo que posicionó en lo que es hoy, precandidato por el PLRA para las presidenciables del 2013. No hay que olvidar que fue destituido de su cargo por no apoyar la reelección de Fernando Lugo.


5. MUAMAR GADAFI


El único internacional del grupo selecto. Fue derrocado este año por las fuerzas rebeldes de Libia. Dictador de la nación africana por mas de cuarenta años. Durante su gobierno Libia fue olvidada y condenada a estar en manos de unos pocos. No dudo en salir a combatir fuego a fuego a los que estaban en contra de sus intereses. Su muerte causo gran revuelo y acabo con la opresión en su país.

sábado, 24 de diciembre de 2011

"Yo prefiero que se hable de ideas en un mundo realmente muy complejo"

En esta 25 de diciembre donde tantas cosas buena podemos celebrar decido compartir un video donde el intelectual argentino Jose Pablo Feinmann habla sobre cuestiones de la Argentina actual, sobre el peronismo, y la juventud peronista, entre otros temas.

Sin duda el filosofo del vecino país es claro en sus pensamientos y de manera sutil elude cuestionamientos que siempre se le hacen, como el tildarlo de "Intelectual K" o un enervado peronista.

Me quedo con las siguientes frases del importante personaje del pensamiento argentino de la actualidad y me animaría de decir que se trata del de mayor importancia.


"Cuando me definen como un intelectual "K" yo les digo, si como no, Kierkeggar, Kant, Kafka"

"Antes la juventud [...] se pasaba hablando de ideas, ideas, ideas [...] Hoy hablan de quien poner acá, quien poner allá, quien poner acá, quien sacar de aquí"

"Yo prefiero que se hable de ideas en un mundo realmente muy complejo"


Aquí el video publicado en la web del diario La Nación del país vecino:


sábado, 3 de diciembre de 2011

Yo apago la TV


Me declaro abiertamente en contra de lo que hoy invade nuestra TV paraguaya, me declaro en contra de la campaña de Teletón. Desde mi óptica es un asqueroso robo a TV armada. En una época donde conseguir el abusivo 2.300 de pasaje para el transporte publico, requerir 7.802.000.000 millones de guaraníes es una tremenda falta de sensibilidad y a su vez jugar con la emotividad de la gente.

Es un gran show al que nos tiene acostumbrado la TV actual. Cargado de mensajes a nuestra parte emocional. El juego entre la alegría de ver a nuestro “artistas favoritos” sumarse a este causa y combinado con lo visualmente fuerte, los niños con enfermedades, es una bomba para el sector de los sentimientos de cualquier persona.

Lo que hace Teletón hoy es abusivo e injusto. Hay que saber que existen otras entidades que luchan día a día con los mismos problemas con los que trata esta organización que hoy nos esta pidiendo, nada mas ni nada menos que 7.802.000.000 millones. Si nos pusiéramos a contar cada comedor, cada organización de lucha contra el SIDA, cada organización de lucha contra cualquier tipo de cáncer etc, etc, etc (podría seguir citando tranquilamente 100 hojas) que la vienen remando con salarios de particulares que ganan, si tienen suerte, sueldo mínimo, no les parece un abuso que tanta plata vaya a parar a una sola organización, que no solo tiene gran apoyo en el país, sino que, su sustento mayor viene del prestigio internacional.

No cuestiono el hecho de que el ayudar a estas personas con enfermedades realmente complicadas y que marcan la vida del ser humano que la padece este mal, a lo que me opongo es al mendigismo a gran escala que realizan. Es de admirar la gran campaña de marketing y de dominio de masas por medio de la emotividad que despliegan. Es casi seguro que a todos les toca sentimentalmente hablando estos niños, jóvenes y adultos que son utilizados para el crecimiento de una organización.

Esto no es nada raro en la TV de hoy. Lo podemos ver en cada noticiero, en cada programa de farandula, en cada programa de entretenimiento; que es una clara jugada a nuestro lado sentimental, emocional, “humano” para guiarnos a un objetivo institucional y organizacional.

 

El Politiquero Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger