![]() |
Unir los puntos - unir la rabia - organizar la sociedad |
Fueron unas 1.500 personas aproximadamente -no 3.000 como lo publicaron los medios- que se llegaron a protestar una causa justa y más que necesaria. Con la reducción de la cantidad que se hace de 1.500 de los 3.000 dicho por los diarios no es que se quiera desprestigiar a la iniciativa, sino, ser justos y lanzar las impresiones que nos deja el haber estado dentro de tan importante evento social. En el fondo lo que menos importa es la cantidad de asistentes. Don Juan, Doña Maria y pedrito fueron a la plaza frente al congreso y en un micrófono abierto dieron su parecer, es eso lo invalorable.
Es el primer evento de gran arrastres que se convoca desde la redes sociales, lo que no hace más que confirmar la fuerza y la importancia que cada vez estos medios digitales están teniendo en las acciones reales. No me gusta hablar de mundo off u on-line, ya que hoy esto se constituye en un completo no en una dualidad. Coincido con los gurus del social media que dicha actividad es la vida misma en diferentes colores sin cambiar el tinte emotivo o transmisión de emociones, que al fin y al cabo es por las cuales uno se mueve. Uno se podría expandir sobre el tema pero, no en este momento.
La convocatoria atrajo a grandes figuras como Julio Gonzalez Ferreira -quién aprovechó para hacer un poco de campaña- también se dio cita el mesías del P-MAS, Mario Ferreirio que no paró de ser abrazado y fotografiado por los asistentes al evento. Quién sorprendió con su discurso seudo-político fue el nadador Benjamín Hockin. Por otro lado desfilaron también concejales, ex-intendentes, más deportistas y el infaltable Enrique Vargas Peña. Fue sin duda una mezcal de diosa y pantera.
Pero pasando al ambito de lo que fue y la importancia del acto en sí, se puede decir que se constituyó en una gran muestra de poder ciudadano, en el cual lo principal fue el romper con el mito de que el paraguayo es apático, que no se mueve y todo queda en plagueos en el entorno familiar o en las redes sociales. Hoy se debe de aprovechar este empuje y que este tipo de acciones no queden en hechos aislados que luego exploten como burbujas de ilusión.
Lo genial del acto fue que no solo quedó en el repudio a los “DipuChorros“ sino que fueron saliendo a medida que la gente se animaba a hacer catarsis otros temas guardados en el fondo que también causaban gran indignación, como ser el de los ministros de la Corte Suprema, los pedidos sobre necesidades lastimosamente “clásica“ como la educación -la más importante para este medio-, salud, entre otras cosas que no hace más que motivar.
Un balance más que positivo y motivador a la espera de este jueves, día en el que se tratará el mismo tema aprovado por los 46 vende patrias en la cámara alta. Esta de más decir que este medio invita a la movilización y apoya cualquier otra actividad relacionada al fin de depurar el Palacio Legislativo, el cual hace ya varios años se encuentra plagado de mierda.