lunes, 15 de agosto de 2011

A tres años



Les invito a remontarnos a unos años atrás. Un 15 de agosto pero del 2008, momento en el cual, el flamante presidente del cambio, el ex-obispo de San Pedro, el señor Fernando Lugo Mendez juraba ante el pueblo paraguayo. El gobierno de Fernado Lugo ya comenzaba con un gran logro y tal vez su principal objetivo, el de derribar 60 años de coloradismo. Me gustaría rememorar ese momento histórico, aunque moleste a algunos, fue histórico.


Como vemos se hicieron eco de la asunción al mando gran parte del mundo (transmisión de CNN). Todos los medios locales y gran parte de los internacionales clavaron sus cámaras en frente a la sede del congreso. Pero como Fernando llega al poder? Como convence al pueblo paraguayo de que un 20 de abril del 2008 la mayoría de los paraguayos depositaran su voto con la cruz bajo de la foto de este mesías, por que eso fue un mesías, se volvía a cumplir el mito tan desarrollado por el profesor Adriano Irala Buergos. Repasemos las propuestas de Fernando Lugo y contrastemos con lo que vemos en la actualidad.

La primera de ellas es la de Soberanía Energética



En el marco de esta promesa de Fernando Lugo se puede ver un paso. Se logro que el Brasil cediera en vez de 120 millones de dolares anuales unos 360 millones. Hecho que se puede decir que es un logro, 240 millones es monto. Lo que nos da pena es que siguen siendo migajas para lo que en verdad el Brasil saca en ganancia con nuestra electricidad cedida. Si bien no se puede hacer tanto con un contrato injusto en el medio, tendremos que esperar que finalice la valides de dicho documento, que regala o esclaviza al Paraguay, para poder atinar a una verdadera compensación. Es preciso reiterar, si bien es un paso, estamos lejos de una la soberanía energética.

Continuemos con la cuestión del Trabajo




Habla de empleos para jóvenes. Eso lo impulsaría en el primer mes de su gobierno. Hay que tener en cuenta que en su primer mes ya le llovían las demandas por paternidad. Pero no es escusa. Desde mi posición de joven no veo mejora en ese ámbito. Sigue siendo difícil el encontrar trabajo por méritos. Tal vez este juzgando desde una posición inadecuada, pero no veo progreso o cambio. Con esto no quiero decir que sea única y exclusiva incompetencia de este gobierno en este ámbito. 60 años de coloradismo no es fácil de revertir.

Miremos ahora el tema de la Salud




En este ámbito a parecer mio nos encontramos en alza, muy leve pero en alza en fin. Esperanza Martinez se encuentra desarrollando en gran medida las cosas de manera buena. Se puede decir que es un servicio muy duro de el de la salud, en el sentido que es delicado de jugar con ella. Sin duda se estan dando cambios y es un punto alto en la gestión de este gobierno.

Pasemos a ver lo que nos decía Lugo sobre la Reforma Agraria.




Es el punto flojo de todos los gobiernos. El de Lugo no es la excepción. En estos tres años no vi nada de reforma. Nada que lo distinga de los anteriores. La reforma agraria integral siempre fue el caballo de batallas de todos los candidatos para tener el voto del electorado del interior del país.

Ahora veremos lo que Fernando nos dijo que haría por la Educación.





Otro punto fuerte de este gobierno. La educación, sin ser la mejor o lo ideal, a mejorado. Hay que tener en cuenta que es uno de los puntos a los cuales mas ataco la dictadura militar de Alfredo Stroessner. Es un paso importante porque se esta mejorando aunque sea muy poca en proporción al retraso es un paso. A mi parecer fue muy acertada el nombramiento de Luis Alberto Riart, como ministro de educación.

Este gobierno de cambios, porque a criterio mio y de muchos es un gobierno de cambios, lastimosamente para el bien estar de todos los paraguayos no fue de un cambio total como todos esperaban. Debo aclarar que no soy lugista, es mas me declaro contra el estado mismo, porque lo creo innecesario, pero a criterio mio estamos afrente a uno de los mejores gobiernos de esta transición. En parte al decir eso es bueno, ya que, se pueden ver progresos y se sale un poco de este estanco en el que estábamos metidos desde que 1989 a la salida del sangriento dictador. Pero por otro lado vergonzoso, ya que, los logros de este gobierno no son la gran cosa y es una pena que lo estemos viviendo recién.


0 comentarios:

Publicar un comentario

 

El Politiquero Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger