domingo, 13 de enero de 2013

Maldito Herzl, maldito Balfour



“Les repito una vez mas  
que los judíos que quieran 
tener su estado , lo tendrán“
Theodoro Herzl

A cualquiera que motive una dictadura se lo debería ignorar y no dar de ninguna manera una pisca de atención, declararla persona no grata como también enemigo de la libertad humana e incluso rival directo del hombre. Se alistan en ese campo dos grandes personajes en el tema del conflicto Israel-Palestina, los señores Theodoro Herzl y Arthur James Balfour grandes facilitadores de la creación del primer y unico estado judío en el mundo, que hoy conocemos como Israel.

Bajo el concepto lógico de que un estado es una dictadura se puede decir que la formación de uno es implementarla y someter a seres humanos a una clara obstrucción de libertad. Fue eso precisamente lo que Herzl como padre del sionismo político con el claro objetivo de la creación de un estado judío y Balfour, ministro de relaciones exteriores de Gran Bretaña al termino de la primera guerra mundial cuya declaración pasó a la historia, lograron con la formación del estado judío y que posteriormente fue confirmado por la Sociedad de Naciones y la ONU.

¿En qué se basa el postular que la creación de un estado fue el verdadero causante de los actuales problemas? La historia nos ha mostrado que el convivir entre un gran grupo de razas en la zona, hoy en disputa, a sido posible desde tiempos bíblicos, incluso durante épocas del Imperio Otomano era posible la convivencia de grupos cristianos, judíos y musulmanes. No se trataba de un estar en totalidad de paz pero la tolerancia era más practicada en comparación al día de hoy. 

En lo que no se pensó fue que con un nuevo estado que representara a los judíos los arabes también querían el suyo y reclamarían como territorios musulmanes los ocupados por los judíos siendo que dar a uno u otro era una clara violación de la convivencia de esas dos religiones en la zona. Fue así que se dio paso a la creación de una nación Palestina para el reclamo de dichos territorios y he ahí el inicio de un conflicto que hasta el día de hoy es un tumor molestoso no solo para Medio Oriente, sino también para todo el mundo, ya que dentro de dicho problema creado está en juego día a día la vida de miles de personas.

Lo iniciado por Herzl, impulsado por Balfour fue sin duda el inicio de los verdaderos conflictos. No se supo detener en su momento y causa de ello hoy la solución no es necesariamente la que sea más justa histórica y jurídicamente hablando. El problema en la actualidad tiene que mirar más allá de esos dos factores, ya que es la vida de miles de personas las que se juegan segundo a segundo y lo que Herzl y Balfour comenzaron de alguna manera excluyó a los factores clásicos con lo que se suelen ver al problema (histórico y jurídico) para hoy tener que necesariamente priorizar la vida ante que lo justo.

Es enorme el daño que estos dos personajes han hecho a la trama de este conflicto. Hoy si no ponemos analizar y priorizar, debería de primar la vida antes que cualquier papel o acontecimiento del pasado. La solución no pasa con ver los antecedentes o recorrer una larga linea del tiempo para ver a quien pertenecen los territorios hoy en disputa, sino, centrar la atención en el presente y ver una solución de acuerdo a lo que hoy tenemos sobre la mesa, de acuerdo a la realidad actual no la del pasado.

El error está hecho, lo importante en estos momentos es erradicar las matanzas en nombre de este conflicto, para lo cual no debe importar nada que no ubique a la vida en primer lugar, en este caso no importa el medio, si el fin es uno de los derechos naturales del ser humano.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

El Politiquero Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger