miércoles, 3 de agosto de 2011

Quiero hacer pensar al Paraguay

Me planteo un objetivo que tal vez sea muy ambicioso para este nuevo blog, medio utópico si lo quieren, que es el hacer que la gente piense, que se piense críticamente aunque sea unos segundos después de haber leído algún post. Hay que aceptar que estamos tal vez en una etapa de la historia paraguaya y si se quiere también universal, en la cual, estamos totalmente sujetados a lo que nos imponen los medios y otros mecanismos de dominación.

Siempre se tiene alguien que te inspira y motiva a cambiar. En estos últimos meses me he sentado frente a la computadora a descargar y mirar por las noches los programas del pensador argentino José Pablo Feinmann. Dicho pensador es quien conduce “Filosofía aquí y ahora” que se emite por el canal del gobierno argentino Encuentro. Es también el principal actor de la serie de conferencia “A pensar de todo” conferencias, que tengo que admitir, motivaron este resurgir de mi blog.

De hecho voy a estar subiendo algunos videos de este filósofo argentino que me parezcan de importancia y que generen motivos de reflexión. Si bien es un filósofo muy bueno, me encanta la forma en que critica, pero así también no concuerdo con muchos de sus puntos de vista.

Como una sola golondrina no hace primavera, también Feinmann no es le único que inspiro al cambio. Ya hace mucho el grupo Calle 13, del cual soy admirado, había estado promoviendo su movimiento revolucionario, que intentaba motivar a incrementar el interés de la lectura para así generar pensamiento crítico. El poner en el tapete la pobre educación que reciben los habitantes de este sufrido continente. Sumándome a ello intentare dar mi pequeño grano de arena.

Un tercer gran inspirador es mi filósofo guía, Jean Paul Sartre. Creador de la filosofía de la libertad. Justamente ese pensamiento una vez entendido es que uno puede comprender la vida de este gran intelectual del siglo XX. Su no callar y repartir la filosofía a la gente común, el no guardar ese saber en las aulas de las universidades, esos gestos de esparcir el conocimiento a todo el mundo forman parte de ese nuevo periodo del blog. Estoy casi seguro de que Sartre, si se encontrar hoy vivo, estaría escribiendo en blog para esparcir su filosofía.

A ellos se suma el anarcocapitalista Jesús Huerta de Soto, profesor de economía política en Madrid. Cuyas teorías creo interesantes y de consideración para la difusión. La postura radical de este excelente profesor seria el contraste a los pensadores antes mencionados. Sin duda inspira la forma motivadora en la cual dicta su clases. También se encuentran vídeos de el en Internet que en su debido tiempo estaré subiendo.

Otra cosa que tal vez suceda es que me siente y escriba más de lo que venia escribiendo. En ocasiones los post, tal vez, sean muy largos. Para ello creo conveniente que subir el articulo en algún formato sea lo ideal, así si el tema es de su agrado lo descargan o no.

En este nuevo desafío en que me embarco es jodido porque no decirlo. Requiere de mayor reflexión y estudio por parte mía. Pero el objetivo vale la pena. Quiero ayudar a generar pensamiento critico y si es posible debates de mayor nivel, que no me ayudara solo a mi, si no también, a nuestra sufrida tierra paraguaya. Espero me acompañen.

2 comentarios:

Matías dijo...

Milciades, está muy bueno el blog. Justamente la semana pasada empecé a descargar y ver el programa de Feinmann.
Tengo 16 años, hace poco conformamos un grupo virtual con unos cuantos amigos, todos de mi generación, para ir filosofando juntos. Es deprimente para mí encontrarme todos los días con gente de mi edad que prefiere no-saber aún teniendo acceso a los libros, Internet, etcétera.
Ya te sigo. Saludos desde la ciudad del chancho totémico.

prube dijo...

Primeramente gracias por comentar Matias. Te puedo decir que es mas deprimente ver a gente en la universidad que sigue teniendo esa mentalidad que vos estas viendo en tu generación a los 16. La gente no sabe aprovechar las facilidades que nombras. La gente no se queda ni un minuto a pensar y es realmente preocupante. Con este blog quiero por lo menos de algún modo colaborar a cambiar esa manía de no pensar y vivir acelerados. Es bueno que se junten, a hablar de política, filosofía, libros, etc. Sinceramente les felicito. Y de vuelta gracias por comentar.

Publicar un comentario

 

El Politiquero Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger