Ella es ciega, nosotros no señores ex-ministros. |
La semana pasada se desató una gran discusión entre el Poder Legislativo y el Poder Judicial por la decisión tomada en la Cámara de Senadores de declarar bacantes seis cargos de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Está claro que lo hecho por los senadores es lo más patriótico visto en años. No se trata de un golpe institucional como se quiere hacer creer. Los seis ex-ministros no gozaban de inamovilidad legal y el senado contaba con toda las facultades para poder declarar bacantes los cargos.
Bien declaró Carlos Filizzola “La inamovilidad se da después de que se los confirme por dos periodos consecutivos, por lo tanto, el que los mismos ministros se declaren inamovibles, es inconstitucional e ilegal” basado en el art. 264 inc. 1 de la Constitución de la República donde se reglamenta los deberes y atribuciones del Consejo de la Magistratura que reza lo siguiente “proponer las ternas de candidatos para integrar la Corte Suprema de Justicia, previa elección basada en la idoneidad, con consideración de méritos y aptitudes, y elevadas a la Cámara de Senadores para que los designe, con acuerdo del Poder Ejecutivo“ proceso por el cual los magistrados no pasaron para su segundo mandato. Si bien tienen dicho segundo cumplido, nunca fueron confirmados en el cargo, con lo cual no pueden hacer uso del derecho a la inamovilidad, cosa que los ministros lo hicieron.
Así queda claro que los alegatos que los ex-ministros de la Corte Suprema de Justicia caen por su proceder y no puede ser considerado inconstitucional lo decidido por los senadores. Si bien es cierto que los Ministros de la corte solo pueden ser removidos de sus cargos vía juicio político o al termino de sus mandatos y si contaran con inamovilidad a sus 75 años (Art. 261 de la Constitución de la República) no corre en este caso el tema de la inamovilidad, ya que dicho beneficio se lo auto-otorgaron de forma ilegal.
La violación no se da en el acto de los senadores, sino en el fraude de la inmunidad de los ex-ministros de la CSJ. Lo que ahora se debería dar es que el Consejo de la Magistratura nombre las ternas y envie a la Cámara de Senadores para la posterior elección en conjunto con el Poder Ejecutivo. Esto obviamente traería gran enojo de los ex-ministros quienes alegan su inamovilidad pero en este hay que decirles que no es como ellos declaran, que no hay bacantes y si se resisten se debería realizar lo que declara Miguel Abdón Saguier “Si no se quieren ir, van a ser removidos por la fuerza“
0 comentarios:
Publicar un comentario