Bandera del mal llamado Ejercito del Pueblo Paraguayo |
Hoy nos desayunábamos de vuelta un titular de ABC color donde el eje principal de la noticia era el “glorioso“ Ejercito del Pueblo Paraguayo o popularmente llamado EPP. Este cumulo de bandidos organizados refugiados bajo ideales de izquierda que solo lo utilizan para su propaganda y como medio para sus fines, forman parte de vuelta de la agenda noticiosa, cuando lo ideal debería de ser no dar relevancia a los hechos que impliquen a estos muertos políticos como protagonistas, a no ser que se trate de la detención o muerte de uno de ellos. Si bien es difícil brindar una solución al tema, ya que estos cobardes y frustrados “entes“ militantes de la seudo-izquierda se refugian en los bosques de ciudades del interior, manteniendo con temor a los ciudadanos de los centros urbanos de las mismas.
La noticia del “mítico“ diario giraba en torno a uno de los rubros con el cual el grupo lucra de manera exitosa, el secuestro. Para bien, esta vez se trata de uno no concretado pero que vuelve a poner en alerta a la sociedad. Si bien nuestro país es uno de los que sufre menos secuestros en comparación con Colombia, por poner uno de los ejemplos lastimosamente clásicos donde sufren más de cincuenta secuestros por año, es preocupante que esta industria siga creciendo y se pueda ver estos intentos aun.
Creemos que la solución radica en no dar popularidad a su actos de este conglomerado de seudo-izquierdistas y operar de manera silenciosa y delicada en la búsqueda de sus integrantes. La garantía de seguridad a las fuentes es clave para que ciudadanos de los poblados “tomados“ por este grupo de guerrilleros -suena tan viejo el termino- con libertad expresen su preocupación y den coordenadas de los lugares donde frecuentan los miembros del mal llamado Ejercito del Pueblo Paraguayo.
Esto debe ser algo coordinado con los medios. La necesidad innecesaria que tienen los encargados de brindar información a la ciudadanía de poseer el mito de la primicia parece ser prioridad. Vencer y entender que hoy la primicia no correo es fundamental. Hay que saber priorizar y el tema del EPP es uno en los cuales se necesita una acción conjunta, dejando de lado los intereses tanto empresariales como personales para el veneficio de la sociedad.
Echar toda la culpa al gobierno no es la solución. Si bien este es parte, se trata de un problema en el cual debe tomar cartas. El estado no puede hacer mucho sin la colaboración de los afectados -ciudadanos en general- y medios de comunicación. Paremos de culpar solo al gobierno que ya sabemos es insuficiente no solo en este tema -es innecesario siendo sinceros- y actuemos de forma colectiva en temas que afectan a toda la sociedad, mientras no se logre dicha coordinación, tendremos EPP y muchos otros problemas para rato.
0 comentarios:
Publicar un comentario