Para acercarnos más a lo que es la Juventud de País Solidario, la actual presidenta Johanna Ortega accedió a una entrevista exclusiva para El Politiquero 2.0 y nos dejo estos testimonios para que los interesados puedan orientarse a la hora de militar en la JPS
1. ¿Cuando se forma la juventud del Partido País Solidario?
2. ¿Cuál es el perfil del joven que busca la JPS?
La JPS está conformada por jóvenes progresistas que buscan construir un Paraguay donde la igualdad y la libertad sean realidades, así que ese es el perfil que buscamos que sea común entre los militantes y simpatizantes de la Juventud.
3. ¿Como está estructurada internamente la JPS, es decir, Presidente, Vicepresidente, etc?
La JPS está reconocida como un estamento autónomo dentro del Partido País Solidario, cuenta con un Presidente, dos Vicepresidentes (con una de género) y tiene 18 miembros de Conducción Nacional titulares, y 18 suplentes.
Básicamente se repite la misma estructura que en el Partido, ya que también de entre los miembros titulares de la Conducción Nacional, se designan las secretarías que son: de Organización, de Finanzas, de Relaciones Internacionales, de Capacitación, de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, de Eventos, de Comunicación, la Secretaría Ejecutiva, y la Secretaría Política.
4. ¿Cada cuanto se da el cambio de autoridades dentro de la JPS?
Se eligen cada 5 años con voto directo de todos/as los/as afiliados/as del Partido de hasta 30 años inclusive, la elección coincide con la elección para renovación de autoridades partidarias.
5. ¿Sobre qué temas suele generar posturas oficiales desde la JPS?
Sobre diferentes temas que afectan a la Juventud pero también a la sociedad paraguaya en genera y en ocasiones además sobre temas internacionales. En los últimos años la JPS ha tenido posturas oficiales respecto a la implementación del IRP en nuestro país, también ha adoptado una postura firme de defensa a las políticas públicas de salud implementadas en este gobierno, sobre la defensa a la integración energética, de apoyo a estudiantes en proceso de conformación de sus respectivos centros, y a nivel internacional la JPS ha tenido en los últimos años una postura firme de apoyo a la conformación del Estado Palestino, rechazando todos los ataques que han sufrido
En general debatimos y tomamos posturas oficiales sobre temas que tengan que ver con la defensa a la democracia, con la igualdad de oportunidades, a la libertad de las personas, del derecho de los estudiantes, del acceso a la tierra, también cuestiones de género y de medio ambiente, por citar algunos.
6. ¿Dentro del partido, se suele dar el debate entre Partido País Solidario propiamente dicho y la JPS?
Como estamento autónomo, la JPS tiene un lugar dentro de la Conducción Nacional del Partido que es ocupado por la Presidencia de la JPS, y es la encargada de llevar al partido los posicionamientos de la Juventud y de esta manera además tiene incidencia sobre cualquier discusión que se de en el seno del partido
7. ¿Con cuantos afiliados cuenta la JPS?
Como te había dicho antes, la JPS es un estamento autónomo del Partido y no un órgano independiente, por lo que las afiliaciones se dan al Partido, y desde ese momento todas las personas afiliadas de hasta 30 años inclusive pueden militar y votar en la elección de autoridades de la JPS. El partido País Solidario cuenta actualmente con 40mil afiliados aproximadamente.
8. ¿En donde suelen realizar sus reuniones?
Las reuniones normalmente se realizan los sábados por la tarde en el local del partido, donde la JPS cuenta con una oficina, queda en Humaitá 967 c/ Colón.
9. ¿Como hace un joven para ser parte de la JPS?
Sólo debe acercarse y empezar a participar de nuestras actividades! En el caso que quiera afiliarse al partido puede solicitar a cualquier miembro de la juventud que le facilite todo lo necesario, si no desea hacerlo, también puede ser parte de la juventud ya que nosotros buscamos, más allá de la afiliación, jóvenes comprometidos con nuestras ideas, y con la militancia activa dentro de la organización. También puede escribirnos a juventudps@gmail.com o a través del facebook Juventud País Solidario
10. Carlos Filizzola hoy, como ministro del interior e incluso se habla de su posible candidatura a la presidencia para el 2013, ¿Cómo lo ve la Juventud País Solidario?
Lo vemos como un compañero con una trayectoria importante, es sin duda un político progresista que ha sabido luchar por sus ideales desde la lucha contra la dictadura como estudiante y luego como intendente de Asunción con una gestión impecable donde ha fomentado la participación de toda la ciudadanía. También creemos que es un actor político clave en el proceso que se ha iniciado en el 2008 con este gobierno y confiamos en que llevará adelante una gran gestión al frente del Ministerio del Interior.
Muchas gracias Johanna por tu tiempo y por acercarnos a la JPS. ¿Algún mensaje final que quisieras dejarnos?
Muchísimas gracias por este espacio que sin duda es importante para acercar información sobrela JPS a los/as seguidores de El Politiquero 2.0 y también demostrar la importancia del uso de las redes en la militancia política y sobre todo, la juvenil. Nada más quisiera agregar que nuestro país vive actualmente un proceso de cambio y que como parte de la Juventud País Solidario confío en que encabezamos un proyecto político moderno, que representa a los sectores más excluidos de la sociedad paraguaya, que pretende construir un Paraguay desarrollado, social, económica y democráticamente, y que será capaz de generar las condiciones para la construcción de la igualdad de oportunidades que nuestro país tanto necesita, pero que para que este proceso continúe necesitamos que más jóvenes se sumen al trabajo diario de construir ese futuro que tanto soñamos. Gracias!