lunes, 5 de septiembre de 2011

Liberación o Conspiración

En el año 2001, tras la liberación de su esposa, Antonio Debernardi decía lo siguiente: la industria del secuestro se instaló en Paraguay” y con ello generaba la duda y sembraba el miedo del cumplimiento de dicha profecía. Años más tarde los nuevos casos de secuestros le darían la razón. Desde el caso de María Edith es que sigo y me preocupo en cada caso de secuestro. Pero con este ultimo, el de Dalia Scappini, ninguno de los anteriores me había generado tanta duda.

Cerca ya de las 22:00 hs. de ayer, según informó el ministro Carlos Filizzola, es la hora que se estima Dalia Scappini fue liberada de sus captores, momento en cual se dirigió a una estación de servicio, pido un celular, se comunico con su hermano y desato la algarabía, alegría y fiesta por decirlo de algún modo en la población paraguayo. Todos agradecían, alababan tanto a, Carlos Filizzola como a Dios (los creyentes)

Si hay algo que siempre hago, es poner la duda ante cualquier cosa. Este no fue la excepción . La duda se metió sola, sin ayuda y me hizo pensar de que este secuestro tiene algo que no se puede contar. Quiero compartir con ustedes una hipótesis. Para ser mas prácticos el nombre de dicha hipótesis llevará el nombre del titulo, “Liberación o Conspiración” Desde ya aclaro que esto es solo una opinión desde un punto de vista distinto al que se vio desde el momento de la libración.

Parece preciso comenzar por el centro de atención, el actual ministro del interior. Carlos Filizzola jura como ministro el 26 de agosto, tras la dudosa “renuncia” de Federico Acuña que estuvo al frente de la institución tan solo dos meses. Ni bien asumió Carlos Filizzola el mando, ya se hablaba de potenciar su figura como posible candidato a la presidencia de la república en el 2013. Aunque muchos hablan de que también se pueda tratar de una maniobra para dejar fuera de la arena política al representante del partido País Solidario.

A cuatro días del juramento como nuevo ministro del interior, Carlos Filizzola, ya tiene bajo su responsabilidad afrontar el secuestro de Dalia Scappini. La primera cosa que hace a uno dudar. Es el primer caso, si mal no recuerdo, que a los cuatro días de asumido un ministro del interior ya tiene a su cargo un secuestro. Si bien parecerá medio absurda la duda, los acontecimientos que le siguieron tal vez aclaren mejor porque se trae a colación este detalle.

Ya una vez en plena incertidumbre del secuestro, el presidente Fernando Lugo y el ministro del interior, salen a declarar que es prioridad numero uno del gobierno rescatar con vida a la secuestrada. Si bien es sabido, es la primera vez que se da todo un acto, es más, se toma como un acontecimiento grande las declaraciones que deberían de ser algo ya sabido.

Se dan los síntomas típicos en caso de secuestro. Se ponen en contacto los secuestradores, la familia pide a las autoridades que no intervengan, el gobierno hace caso omiso a la petición y se intensifican las investigaciones. Finalmente es liberada Dalia Scappini, tras tan solo seis días en manos de los secuestradores. El secuestro más corto desde que vengo siguiendo este tipo de hechos.

La operación se pudo haber hecho de manera rápida y se acordó con los secuestradores una rápida solución para tener ya con vida a Dalia en su casa. Por más que se pueda llegar a un acuerdo en ocho días, en ninguno de los casos los secuestradores liberarían a su víctima sin el pago del rescate, como lo fue este caso según el propio ministro del interior. “Seis días” no encaja con “el no pago del rescate” y “Liberación”

Carlos Filizzola atribuye esta rápida liberación a la tremenda presión que ejercía la unidad antisecuestro de la policía nacional y el reclamo de la ciudadanía con las distintas campañas en favor de la liberación de Dalia. Esto solo es posible con una policía nacional ordenada y seria más creíble, si dicha institución sea una de las cuales no se le reproche nada, no es el caso y dudo mucho de que cambiando solo la cabeza y en ocho días se haya reformado de manera tan radical.

Otro de los puntos claves es el actuar de la secuestrada. Las fotos que nos muestran los periódicos digitales ilustran a una Dalia rozagante a menos de dos horas de su liberación. Es tal vez la secuestrada que menos tardo en hablar con la prensa. Si bien el salir y sacarse algunas fotos es una factor común en los caso de secuestro, en el día de la liberación, suele ser solo eso, por lo general por lo cansado/a que se encuentra la víctima. Recién al día siguiente la victima empieza a dar declaraciones. Este no fue el caso. Directo a los medios. Actuar que sorprende.

Pero bien, esto no pasa de ser una hipótesis. Esta es la impresión que me deja esta liberación de Dalia Scappini. Para bien del país y de todos espero no se así. Pero mientras no se demuestre lo contrario este es mi punto de vista. Esto puede ser una conspiración, maniobra política que solo sirve para agrandar la figura de algunos.

2 comentarios:

BrutalArthur dijo...

La verdad es que llama la atención que tan solo a días de haber asumido el ministerio, un burócrata que no tuvo anteriormente ninguna experiencia en temas de seguridad se apunte semejante éxito. Se podría especular que Filizzola dejó en manos de los expertos no sabiendo él que hacer y de esa manera los especialistas no teniendo la presión burocrática sobre sus espaldas lograron este resultado. Por supuesto, no sorprendería a nadie que este secuestro haya sido montado, aunque eso ya es palabra mayor y requiere de pruebas contundentes. Con relación a que Dalia salió a afrontar las cámaras con demasiado entusiasmo y muy pronto pues, la verdad es que sería bueno comparar esa reacción con secuestrados que hayan estado en cautiverio pocos días. No se puede por ejemplo comparar con los casos de De Bernardi o Linstron porque obviamente no son lo mismo seis días que varios meses.

prube dijo...

Esto es solo un punto de vista. Es lo que ayer al enterarme me paso por la cabeza. Es bastante dudoso como se movieron las cosas en el gobierno. Con respecto a lo de Dalia, voy a ver casos en otro países. Pero me llama la atención de todos modos. Mas lo de hablar esa misma noche con la prensa. Bueno, es una hipótesis.

Y muchas gracias por comentar. Saludos.

Publicar un comentario

 

El Politiquero Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger