Ayer 5 de setiembre el Club Liberal Alón cumplía sus 66 años de vida institucional. El domingo pasado Juan Carlos Ver Rojas, representante del club nos daba una entrevista exclusiva para El Politiquero 2.0 donde nos contaba que es el club y que se encuentra realizando en la actualidad.
1- ¿Tal vez sea un poco lógico pero, contanos porque el nombre Club Liberal Alón?
José de la Cruz Ayala era un periodista y político paraguayo, perteneciente al Centro Democrático posteriormente llamado Partido Liberal, su actitud ante la arbitrariedad y la corrupción hicieron de él un luchador infatigable por la defensa de los valores democráticos. Muere en el exilio a la edad de 28 años, su legado es apreciado por la juventud liberal. En 1945 un grupo de jóvenes, casi todos universitarios, funda el Club en recuerdo de aquel luchador por la libertad y empiezan a organizarse para combatir la Dictadura de Morinigo en un principio y posteriormente a la de Stroessner, promoviendo los valores democráticos y la libertad.
2- ¿Cual es el perfil de joven que busca el club?
Jóvenes que tengan valores y principios similares a los nuestros. Que busque el respeto de los valores republicanos y la integración con el mundo. Con ganas de integrar y no de excluir. Y con más iniciativa y entusiasmo.
3- ¿Con cuantos adherentes cuenta en la actualidad el club?
Estamos contando aproximadamente con más de 300 socios, pero nos enfocamos en asociar a gente que se sienta realmente comprometida con los principios del Club, buscamos calidad antes que cantidad
4- ¿De que forma esta estructurado el club, es decir, quienes son sus dirigentes, cual es el orden jerárquico, si es que lo hay?
Tenemos un Consejo Directivo que se renueva cada 2 años. Es un cuerpo colegiado, que consta de 1 presidente, 2 vicepresidentes y un consejo de 9 miembros actualmente.
5- ¿Las reuniones lo hacen en algún loca del club o en algún otro lugar?
En la residencia de un compañero del Alón, Carlos Trifon Rolon Benegas. Que nos apoya al 100%
6- ¿Esas reuniones la realizan cada cuanto tiempo?
Cada 8 días
7- ¿Como hace uno para sumarse al Club Liberal Alón?
La persona que quiere integrarse al Club, tiene que ser propuesta por dos miembros del Club y su pedido es considerado en el Consejo Directivo. También la gente que a partir del año que viene realice los cursos que estamos preparando también podría ingresar.
8- ¿Podrías adelantar y decir de que se tratan los cursos que están preparando?
Sobre ideología y liderazgo, cuenta con 5 módulos.. que abarcan desde principios filosóficos del liberalismo, teoría del Estado, ideologías comparadas y análisis de coyuntura política, liderazgo y estamos viendo la posibilidad de incluir oratoria
9- ¿Cambiando de tema. Cual es la relación que tiene el club con el PLRA, es parte de el, es mas una especie de satélite, o es totalmente independiente?
El Club, es una organización independiente del PLRA, con sus propios estatutos y sus objetivos definidos. El vinculo es histórico, pero siempre el Alón tuvo una posición bastante clara en cuanto a lo que había que hacerse durante la dictadura y tuvo una posición bastante dura en cuanto a ciertos manejos dentro del Partido con relación a la dictadura de Stroessner. Actualmente nos identificamos más con le liberalismo paraguayo que con el PLRA.
10- ¿Cuales son los tipos de temas sobre los cuales el club suele tomar posturas o se interesa más?
Sobre temas que hacen a la política nacional. Las decisiones que se toman en el congreso, aquellos que afecten a la institucionalidad de la República. En nuestra pagina pueden revisar los pronunciamientos que realizamos. Club Liberal Alón
Muchas gracias por tu tiempo Juan Carlos Rojas Vera. Y gracias por hacernos conocer mas lo que es el Club Liberal Alón. Alguna cosas mas que quieras decir a quien lea la entrevista lo podes hacer. Gracias.
Y que hay que empezar a pensar más allá del presente. Que las oportunidades son calvas, pero también el éxito depende del planeamiento y del compromiso en el trabajo. El éxito y la fama no significan salir en los medios de comunicación con discursos vacíos, ganar elecciones o tener más bienes materiales. El éxito en política significa solucionar los problemas de la gente de manera profunda. Significa más iniciativa e ingenio. A esté país le sobra entusiasmo, más le falta iniciativa a su gente. Esperamos ir hacia esa meta y ver a un Paraguay desarrollado y prospero
0 comentarios:
Publicar un comentario