miércoles, 28 de septiembre de 2011

Conozcamos a la Juventud del Partido País Solidario



Para acercarnos más a lo que es la Juventud de País Solidario, la actual presidenta Johanna Ortega accedió a una entrevista exclusiva para El Politiquero 2.0 y nos dejo estos testimonios para que los interesados puedan orientarse a la hora de militar en la JPS
1. ¿Cuando se forma la juventud del Partido País Solidario?
¡Hola a todos! La Juventud País Solidario se crea en el año 2002 a dos años de la fundación del partido.
‎2. ¿Cuál es el perfil del joven que busca la JPS?
La JPS está conformada por jóvenes progresistas que buscan construir un Paraguay donde la igualdad y la libertad sean realidades, así que ese es el perfil que buscamos que sea común entre los militantes y simpatizantes de la Juventud.
3. ¿Como está estructurada internamente la JPS, es decir, Presidente, Vicepresidente, etc?
La JPS está reconocida como un estamento autónomo dentro del Partido País Solidario, cuenta con un Presidente, dos Vicepresidentes (con una de género) y tiene 18 miembros de Conducción Nacional titulares, y 18 suplentes.
Básicamente se repite la misma estructura que en el Partido, ya que también de entre los miembros titulares de la Conducción Nacional, se designan las secretarías que son: de Organización, de Finanzas, de Relaciones Internacionales, de Capacitación, de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, de Eventos, de Comunicación, la Secretaría Ejecutiva, y la Secretaría Política.
4. ¿Cada cuanto se da el cambio de autoridades dentro de la JPS?
Se eligen cada 5 años con voto directo de todos/as los/as afiliados/as del Partido de hasta 30 años inclusive, la elección coincide con la elección para renovación de autoridades partidarias.
5. ¿Sobre qué temas suele generar posturas oficiales desde la JPS?
Sobre diferentes temas que afectan a la Juventud pero también a la sociedad paraguaya en genera y en ocasiones además sobre temas internacionales. En los últimos años la JPS ha tenido posturas oficiales respecto a la implementación del IRP en nuestro país, también ha adoptado una postura firme de defensa a las políticas públicas de salud implementadas en este gobierno, sobre la defensa a la integración energética, de apoyo a estudiantes en proceso de conformación de sus respectivos centros, y a nivel internacional la JPS ha tenido en los últimos años una postura firme de apoyo a la conformación del Estado Palestino, rechazando todos los ataques que han sufrido
En general debatimos y tomamos posturas oficiales sobre temas que tengan que ver con la defensa a la democracia, con la igualdad de oportunidades, a la libertad de las personas, del derecho de los estudiantes, del acceso a la tierra, también cuestiones de género y de medio ambiente, por citar algunos.
6. ¿Dentro del partido, se suele dar el debate entre Partido País Solidario propiamente dicho y la JPS?
Como estamento autónomo, la JPS tiene un lugar dentro de la Conducción Nacional del Partido que es ocupado por la Presidencia de la JPS, y es la encargada de llevar al partido los posicionamientos de la Juventud y de esta manera además tiene incidencia sobre cualquier discusión que se de en el seno del partido
7. ¿Con cuantos afiliados cuenta la JPS?
Como te había dicho antes, la JPS es un estamento autónomo del Partido y no un órgano independiente, por lo que las afiliaciones se dan al Partido, y desde ese momento todas las personas afiliadas de hasta 30 años inclusive pueden militar y votar en la elección de autoridades de la JPS. El partido País Solidario cuenta actualmente con 40mil afiliados aproximadamente.
8. ¿En donde suelen realizar sus reuniones?
Las reuniones normalmente se realizan los sábados por la tarde en el local del partido, donde la JPS cuenta con una oficina, queda en Humaitá 967 c/ Colón.
9. ¿Como hace un joven para ser parte de la JPS?
Sólo debe acercarse y empezar a participar de nuestras actividades! En el caso que quiera afiliarse al partido puede solicitar a cualquier miembro de la juventud que le facilite todo lo necesario, si no desea hacerlo, también puede ser parte de la juventud ya que nosotros buscamos, más allá de la afiliación, jóvenes comprometidos con nuestras ideas, y con la militancia activa dentro de la organización. También puede escribirnos a juventudps@gmail.com o a través del facebook Juventud País Solidario
10. Carlos Filizzola hoy, como ministro del interior e incluso se habla de su posible candidatura a la presidencia para el 2013, ¿Cómo lo ve la Juventud País Solidario?
Lo vemos como un compañero con una trayectoria importante, es sin duda un político progresista que ha sabido luchar por sus ideales desde la lucha contra la dictadura como estudiante y luego como intendente de Asunción con una gestión impecable donde ha fomentado la participación de toda la ciudadanía. También creemos que es un actor político clave en el proceso que se ha iniciado en el 2008 con este gobierno y confiamos en que llevará adelante una gran gestión al frente del Ministerio del Interior.
Muchas gracias Johanna por tu tiempo y por acercarnos a la JPS. ¿Algún mensaje final que quisieras dejarnos?
Muchísimas gracias por este espacio que sin duda es importante para acercar información sobrela JPS a los/as seguidores de El Politiquero 2.0 y también demostrar la importancia del uso de las redes en la militancia política y sobre todo, la juvenil. Nada más quisiera agregar que nuestro país vive actualmente un proceso de cambio y que como parte de la Juventud País Solidario confío en que encabezamos un proyecto político moderno, que representa a los sectores más excluidos de la sociedad paraguaya, que pretende construir un Paraguay desarrollado, social, económica y democráticamente, y que será capaz de generar las condiciones para la construcción de la igualdad de oportunidades que nuestro país tanto necesita, pero que para que este proceso continúe necesitamos que más jóvenes se sumen al trabajo diario de construir ese futuro que tanto soñamos. Gracias!

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Paraguay dice que si ¿Y vos?



El gobierno paraguayo sentó postura sobre el tema Palestina-Israel. Fue un si. Paraguay reconoció la existencia del estado palestino. En próximos post estaré hablando del tema. Por ahora no quiero soltar la postura que asumí.

Les dejo una guía para tener un panorama aproximado de este conflicto que ya viene de hace siglos. Puede descargar el material aquí.

lunes, 12 de septiembre de 2011

El extranjero es colorado

El voto de compatriotas en el extranjero ya tiene color y es colorado. Así de fácil, no hay que ser muy inteligente para saber que lo expresado es realmente cierto. El tiempo se hará cargo de demostrarlo. Mientras solo podemos especular y citar algún que otro factor que nos dice que la postura que asume este medio puede llegar a concretarse.

El 09 de octubre es eminente que el pueblo paraguayo, con su ignorancia a flor de piel, se inclinará por el “SI” rotundo en la consulta popular (ojala así no sede para el verdadero bien de la democracia). Escondido bajo el manto de lo correctamente “democrático” solo servirá para la llegada de vuelta al poder de los colorados o por lo menos le será de ayuda para meter algún senador o diputado más, lo cual atenta profundamente al país, porque hoy un colorado no es más que eso, un tremendo daño, al ya desde hace años, golpeado Paraguay.

Las bases del partido colorado están sentadas. La Asociación Nacional Republicana (ANR) tiene 16 seccionales en Argentina donde se concentra la gran mayoría de compatriotas, es más se pretende ampliar a 20. Ya en Estados Unidos los grandes opositores tienen un nido colorado y planean crear una en la tierra madre, España. Hay que destacar que se estima que 1.000.000 de paraguayos son los que anda esparcidos por el mundo. Argentina es la de más paraguayos tiene en su territorio, unos 600.000 compatriotas, justo el lugar donde más seccionales tiene la ANR. A la Argentina le sigue el Brasil con 200.000 compatriotas, para captar votos en dicho país ya se esta hablando de la creación de una seccional en Foz de Yguazú. En tercer lugar esta España con 150.000 paraguayos.

Con esta bases bien organizadas, ¿quien piensa se favorece con el “SI” el 9 de octubre? No hay partido que compita a esas bases coloradas, no hay ni Patria Querida, ni UNACE, ni Frente Guasu que pueda competir. Y se ve claramente que el partido colorado fue y sigue manipulando cuando de política se trata a los demás partidos. Los grandes partidos referentes, en su ignorancia, apoyan un proceso “democrático” que aislado de la colaboración a la ANR que es clara, es un verdadero atropello a la pobre, decadente y vergonzosa democracia paraguaya.

Y si uno se pone a escuchar lo que dicen los grandes lideres de los “partidos contra colorados” al apoyar el referéndum a cualquiera le podría producir lastima. Con ello no hacen más que facilitar, mejor dicho, servir en bandejas la vuelta del coloradismo al poder en el 2013. Si en el 2008 a los colorados le faltaban votos, hoy su mismos rivales le están regalando unos nuevo y fresquitos con ansias de votar por el caudillo que salga de las internas, no importa si este es un narco, “es de muestro partido y hay que votar por el”

viernes, 9 de septiembre de 2011

País de secuestradores zombis



El secuestro de Dalia Scappini es un de los primeros que sigo de manera seria. La verdad que a estas alturas no pensaba estar hablando de la búsqueda de los presuntos secuestradores, pos liberación. Siendo sincero lo lógico hubiese sido, y agarrándome de antecedentes de otros secuestros, estar presenciando las primeras llamadas de negociación con los captores o dando una mirada más positiva ya se estaría pactando el lugar donde dejarían los familiares el dinero de rescate, pero todos sabemos que n es así. Dalia fue liberada, doy su primera conferencia de prensa y ya hay sospechosos identificados como autores del secuestro. Muy rápido para mi gusto.

Ya se sabe la postura que este medio a tomado con respecto al caso. Pueden pasar y ver la hipótesis que sostengo en el post “Liberación o Conspiración”. Esta entrada se postula como una continuación de la hipótesis. ¿Que es lo nuevo? ¿Cual es el aporte a la hipótesis?.

El pasado jueves la fiscala de Luque, Celeste Campos Ross, emitió una orden de captura en contra del ciudadano Néstor Fabián Ortega, sobre quien pesa la acusación de robo de una Toyota Corolla gris, que la policía presume fue utilizado para el rapto de Dalia Scappini.

Pero aunque la policía dobles sus esfuerzos, Néstor no podrá ser encontrado con vida. El implicado en el robo ya falleció hace tres años. Tras identificar a su hijo, la madre del fallecido se puso en contacto con los medios y presento pruebas de que desde el 2008 Néstor Fabián Ortega, ya no estaba con nosotros.

¿Que pasa entonces? esto lo único a lo que lleva es a reforzar la postura de este medio, que todo se trata de una maniobra política para realzar la popularidad de ciertas personas en puestos claves en el gobierno, con vistas a las elecciones del 2013. Hay gran incoherencia en como se realizó la operación de rescate y a eso se suma esta “pifiada fiscal” que en vez de esclarecer el caso lo llena cada vez más de dudas y oscuridad.

Para romper con la seriedad les dejo este link de “El Bonifacio” muy bueno sobre este caso.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Gracias a los medios se “informan”

Uno de los pilares que fundamentan el voto de compatriotas en el extranjero es la gran llegada que tiene Internet. “Los medios digitales me mantiene informado y actualizado” es una de las típicas frases en las cuales se apoyan los defensores e impulsores del voto de paraguayos en el extranjero para responder al cuestionamiento de que no están enterados de lo que pasa en el país, en palabras más oscuras, “no se tragan el barro de la historia”

Si se hace un análisis leve del tema se podría deducir que tienen razón y que Internet es una gran herramienta de contacto con parientes y que mediante los medios de comunicación uno esta al tanto, como se dice en términos digitales, en tiempo real de lo que sucede en su país e incluso en cualquier parte del mundo. Pero lastimosamente hay un mito que todos, o en el mejor de los caso la mayoría, se traga sin masticar, estoy hablando del “mito de la objetividad periodística”.

Muchos creen aun que los medios son objetivos y que informan con la verdad absoluta. A aquellos que crean eso lamento mucho echar por el suelo su creencia. En el mundo, repito, en el mundo no hay un solo medio de comunicación que pueda alzar la bandera de la objetividad, no hay medio objetivo. No hay medio de comunicación, ya sea radial, escrito, televisivo o digital; que no defienda sus intereses. Si eso es a nivel mundial no les quiero ni pensar en Paraguay.

La objetividad se rompe en el momento mismo en el cual un encargado, un ser humano, selecciona la noticia que será publicada. A partir de ese momento es que empezamos a ser orientados hacia donde debemos de pensar y sobre que discutir. Con ello somos sometidos a la agenda de los medios, que mas que ser objetiva, esta cargada de subjetividad.

Volviendo al tema del voto y la manipulación de la información voy a exponer un ejemplo actual y de interés mundial. Todos sabemos del conflicto en Libia, sabemos que están luchando por su liberación y que es un momento sumamente delicado por el cual esta pasando esta nación árabe. Ellos también, al igual que nosotros, tiene compatriotas en el extranjero y estoy más que seguro, siguen paso a paso lo que pasa en su país.

Lo ultimo mas relevante que se supo es la toma de Trípoli, capital del país, donde aun se presume reside Muamar el Gadafi dictador libio desde hace más de 40 años. La toma de la capital es sin duda algo de gran importancia e incluso puede ser letal para la resistencia o la permanecía del general al mando del estado Libio. Antes de llegar donde quiero ir con todo esto veamos como nos mostraban los medios este suceso tan importante.

El vídeo nos nuestra claramente como los rebeldes libios toman los principales puntos de la capital del país, sin duda una victoria de gran importancia. Los libios en el extranjero, sin entrar a cuestionar nada, salieron a festejar la gran hazaña lograda por sus compatriotas. Veamos ahora como se vivió este gran momento fuera de Libia.

La alegría se puede ver a lo lejos. Libios en el extranjero festejaron en distintos lugares del mundo. Desde Egipto a Inglaterra. Todos felices y contentos por la caída del gran dictador que los oprimió durante cuatro décadas. Pero sin embargo, todo esto era raro, no se encontraba al “derrocado” Gadafi no aparecía y organizaciones internacionales decían que el líder seguía aun Trípoli. ¿Que pasaba en verdad? ¿Porque Gadafi no aparecía si ya se había tomado su cuartel? Tal vez este ultimo vídeo nos ayude a entender mejor la situación.

¿Ahora se entiende? Con una clara manipulación de la información se hizo que 11 países reconocieran Consejo Nacional Transitorio (CNT) como legitimo representante libio. Gran maniobra política en complicidad de los medios.

Volviendo a nuestro país. ¿Quien priva a medios como ABC color o Ultima Hora de realizar estas manipulaciones de información? ¿Nuestros medios no defiende intereses de sus dueños como los rebeldes libios defiende los suyos? ¿Se pude creer y estar informado de manera clara y tener certeza de lo que pasa en el país mediante los medios de comunicación? Yo creo que NO. Pero si tanto insisten, pregunte a algún libio en Egipto o Inglaterra a ver si saben lo que pasa en su país.




martes, 6 de septiembre de 2011

El Club Liberal Alón más de cerca


Ayer 5 de setiembre el Club Liberal Alón cumplía sus 66 años de vida institucional. El domingo pasado Juan Carlos Ver Rojas, representante del club nos daba una entrevista exclusiva para El Politiquero 2.0 donde nos contaba que es el club y que se encuentra realizando en la actualidad.

1- ¿Tal vez sea un poco lógico pero, contanos porque el nombre Club Liberal Alón?
José de la Cruz Ayala era un periodista y político paraguayo, perteneciente al Centro Democrático posteriormente llamado Partido Liberal, su actitud ante la arbitrariedad y la corrupción hicieron de él un luchador infatigable por la defensa de los valores democráticos. Muere en el exilio a la edad de 28 años, su legado es apreciado por la juventud liberal. En 1945 un grupo de jóvenes, casi todos universitarios, funda el Club en recuerdo de aquel luchador por la libertad y empiezan a organizarse para combatir la Dictadura de Morinigo en un principio y posteriormente a la de Stroessner, promoviendo los valores democráticos y la libertad.

‎2- ¿Cual es el perfil de joven que busca el club?
Jóvenes que tengan valores y principios similares a los nuestros. Que busque el respeto de los valores republicanos y la integración con el mundo. Con ganas de integrar y no de excluir. Y con más iniciativa y entusiasmo.

3- ¿Con cuantos adherentes cuenta en la actualidad el club?
Estamos contando aproximadamente con más de 300 socios, pero nos enfocamos en asociar a gente que se sienta realmente comprometida con los principios del Club, buscamos calidad antes que cantidad

‎4- ¿De que forma esta estructurado el club, es decir, quienes son sus dirigentes, cual es el orden jerárquico, si es que lo hay?
Tenemos un Consejo Directivo que se renueva cada 2 años. Es un cuerpo colegiado, que consta de 1 presidente, 2 vicepresidentes y un consejo de 9 miembros actualmente.

5- ¿Las reuniones lo hacen en algún loca del club o en algún otro lugar?
En la residencia de un compañero del Alón, Carlos Trifon Rolon Benegas. Que nos apoya al 100%

‎6- ¿Esas reuniones la realizan cada cuanto tiempo?
Cada 8 días

‎7- ¿Como hace uno para sumarse al Club Liberal Alón?
La persona que quiere integrarse al Club, tiene que ser propuesta por dos miembros del Club y su pedido es considerado en el Consejo Directivo. También la gente que a partir del año que viene realice los cursos que estamos preparando también podría ingresar.

‎8- ¿Podrías adelantar y decir de que se tratan los cursos que están preparando?
Sobre ideología y liderazgo, cuenta con 5 módulos.. que abarcan desde principios filosóficos del liberalismo, teoría del Estado, ideologías comparadas y análisis de coyuntura política, liderazgo y estamos viendo la posibilidad de incluir oratoria

‎9- ¿Cambiando de tema. Cual es la relación que tiene el club con el PLRA, es parte de el, es mas una especie de satélite, o es totalmente independiente?
El Club, es una organización independiente del PLRA, con sus propios estatutos y sus objetivos definidos. El vinculo es histórico, pero siempre el Alón tuvo una posición bastante clara en cuanto a lo que había que hacerse durante la dictadura y tuvo una posición bastante dura en cuanto a ciertos manejos dentro del Partido con relación a la dictadura de Stroessner. Actualmente nos identificamos más con le liberalismo paraguayo que con el PLRA.

10- ¿Cuales son los tipos de temas sobre los cuales el club suele tomar posturas o se interesa más?
Sobre temas que hacen a la política nacional. Las decisiones que se toman en el congreso, aquellos que afecten a la institucionalidad de la República. En nuestra pagina pueden revisar los pronunciamientos que realizamos. Club Liberal Alón

Muchas gracias por tu tiempo Juan Carlos Rojas Vera. Y gracias por hacernos conocer mas lo que es el Club Liberal Alón. Alguna cosas mas que quieras decir a quien lea la entrevista lo podes hacer. Gracias.
Y que hay que empezar a pensar más allá del presente. Que las oportunidades son calvas, pero también el éxito depende del planeamiento y del compromiso en el trabajo. El éxito y la fama no significan salir en los medios de comunicación con discursos vacíos, ganar elecciones o tener más bienes materiales. El éxito en política significa solucionar los problemas de la gente de manera profunda. Significa más iniciativa e ingenio. A esté país le sobra entusiasmo, más le falta iniciativa a su gente. Esperamos ir hacia esa meta y ver a un Paraguay desarrollado y prospero

lunes, 5 de septiembre de 2011

Liberación o Conspiración

En el año 2001, tras la liberación de su esposa, Antonio Debernardi decía lo siguiente: la industria del secuestro se instaló en Paraguay” y con ello generaba la duda y sembraba el miedo del cumplimiento de dicha profecía. Años más tarde los nuevos casos de secuestros le darían la razón. Desde el caso de María Edith es que sigo y me preocupo en cada caso de secuestro. Pero con este ultimo, el de Dalia Scappini, ninguno de los anteriores me había generado tanta duda.

Cerca ya de las 22:00 hs. de ayer, según informó el ministro Carlos Filizzola, es la hora que se estima Dalia Scappini fue liberada de sus captores, momento en cual se dirigió a una estación de servicio, pido un celular, se comunico con su hermano y desato la algarabía, alegría y fiesta por decirlo de algún modo en la población paraguayo. Todos agradecían, alababan tanto a, Carlos Filizzola como a Dios (los creyentes)

Si hay algo que siempre hago, es poner la duda ante cualquier cosa. Este no fue la excepción . La duda se metió sola, sin ayuda y me hizo pensar de que este secuestro tiene algo que no se puede contar. Quiero compartir con ustedes una hipótesis. Para ser mas prácticos el nombre de dicha hipótesis llevará el nombre del titulo, “Liberación o Conspiración” Desde ya aclaro que esto es solo una opinión desde un punto de vista distinto al que se vio desde el momento de la libración.

Parece preciso comenzar por el centro de atención, el actual ministro del interior. Carlos Filizzola jura como ministro el 26 de agosto, tras la dudosa “renuncia” de Federico Acuña que estuvo al frente de la institución tan solo dos meses. Ni bien asumió Carlos Filizzola el mando, ya se hablaba de potenciar su figura como posible candidato a la presidencia de la república en el 2013. Aunque muchos hablan de que también se pueda tratar de una maniobra para dejar fuera de la arena política al representante del partido País Solidario.

A cuatro días del juramento como nuevo ministro del interior, Carlos Filizzola, ya tiene bajo su responsabilidad afrontar el secuestro de Dalia Scappini. La primera cosa que hace a uno dudar. Es el primer caso, si mal no recuerdo, que a los cuatro días de asumido un ministro del interior ya tiene a su cargo un secuestro. Si bien parecerá medio absurda la duda, los acontecimientos que le siguieron tal vez aclaren mejor porque se trae a colación este detalle.

Ya una vez en plena incertidumbre del secuestro, el presidente Fernando Lugo y el ministro del interior, salen a declarar que es prioridad numero uno del gobierno rescatar con vida a la secuestrada. Si bien es sabido, es la primera vez que se da todo un acto, es más, se toma como un acontecimiento grande las declaraciones que deberían de ser algo ya sabido.

Se dan los síntomas típicos en caso de secuestro. Se ponen en contacto los secuestradores, la familia pide a las autoridades que no intervengan, el gobierno hace caso omiso a la petición y se intensifican las investigaciones. Finalmente es liberada Dalia Scappini, tras tan solo seis días en manos de los secuestradores. El secuestro más corto desde que vengo siguiendo este tipo de hechos.

La operación se pudo haber hecho de manera rápida y se acordó con los secuestradores una rápida solución para tener ya con vida a Dalia en su casa. Por más que se pueda llegar a un acuerdo en ocho días, en ninguno de los casos los secuestradores liberarían a su víctima sin el pago del rescate, como lo fue este caso según el propio ministro del interior. “Seis días” no encaja con “el no pago del rescate” y “Liberación”

Carlos Filizzola atribuye esta rápida liberación a la tremenda presión que ejercía la unidad antisecuestro de la policía nacional y el reclamo de la ciudadanía con las distintas campañas en favor de la liberación de Dalia. Esto solo es posible con una policía nacional ordenada y seria más creíble, si dicha institución sea una de las cuales no se le reproche nada, no es el caso y dudo mucho de que cambiando solo la cabeza y en ocho días se haya reformado de manera tan radical.

Otro de los puntos claves es el actuar de la secuestrada. Las fotos que nos muestran los periódicos digitales ilustran a una Dalia rozagante a menos de dos horas de su liberación. Es tal vez la secuestrada que menos tardo en hablar con la prensa. Si bien el salir y sacarse algunas fotos es una factor común en los caso de secuestro, en el día de la liberación, suele ser solo eso, por lo general por lo cansado/a que se encuentra la víctima. Recién al día siguiente la victima empieza a dar declaraciones. Este no fue el caso. Directo a los medios. Actuar que sorprende.

Pero bien, esto no pasa de ser una hipótesis. Esta es la impresión que me deja esta liberación de Dalia Scappini. Para bien del país y de todos espero no se así. Pero mientras no se demuestre lo contrario este es mi punto de vista. Esto puede ser una conspiración, maniobra política que solo sirve para agrandar la figura de algunos.

viernes, 2 de septiembre de 2011

Casitas y banderita



Se siente en el aire la “solidaridad” el sentimiento compartido de pena por hechos que vienen ocurriendo en los últimos días en el país. Tal vez tildaran de insensible el articulo pero, no parece conveniente apoyar o seguir algunas campañas. Las banderitas blancas y el 5000 para construir casitas. Estas dos, a criterio propio, no ayuda a la construcción de un país solido y prospero.

Lamentablemente estas campañas se han constituido en una moda social, que a diferencia de la moda como tal,en esta si debemos de sumarnos, ya que de no hacerlo, nos llaman insensibles, egoístas, mezquinos y demás.

Por otra parte esto hace que cada vez se vea la gran innecesaria existencia del gobierno, o visto de otra óptica, se trata de una ofensa hacia el gobierno. Estos eventos de“solidaridad” no hacen mas que demostrar lo mal que estamos. Es también una forma de agarrar migajas de organización es extranjeras, es sabido que Un Techo Para Mi País no es paraguayo, es de organización chilena. Lo mas triste es que esto no soluciona nada, ni siquiera un por ciento del problema.

Con respecto a la banderita o cintita blanca, esta bien, representa solidaridad con la familia Scappini, que realmente esta pasando un momento terrible,pero esto se da cada secuestro. En ninguno de los casos, la banderita solucionó el secuestro, o hizo que los secuestradores sintieran pena con la nuestra de solidaridad y soltaran al o la secuestrado/a. Si la banderita fuese un factor de impulso para alguna protesta, marcha, junta de firma en ese momento estaríamos hablando de algo mas prospero y productivo.

Modo de satisfacer el ego

Un cheto para mi país, manera en al que algún profesor de mi facultad se abría expresado en una de las tantas clases, pone en el tapete gran parte de dicha campaña. Es sabido que gran parte de los voluntarios, para esta actividad son jóvenes cuyos padres son de gran poder adquisitivo. Solo en estas ocasiones se los puede ver en las calles con las alcancías en forma de casitas recogiendo los 5000 guaraníes. No me sorprendería que al día siguiente de al actividad vuelvan asalir a las calles pero esta vez de manera diferente, o en ciertos casos volver a la normalidad, esto se traduce en las lujosas camionetas de papi.

Es un clásico y me gustaría decirlo. Toda persona que ostenta mucho en bienes y vive de manera extremadamente holgada económicamente siempre tiene dentro suyo la sensación de culpa, de que algo tiene que hacer para no parecer que es una “sobradora” y que tiene que demostrar que es buena gente, no de forma escondida y humilde como lo hacen algunas personas, sino de forma publica. No quiero generalizar, hay gente de plata realmente humilde y caritativa, es mas, me consta, pero lastimosamente no es la mayoría.

Esto es una especie de liberador de dicha culpa que la gran mayoría de la gente que en algún momento se da cuanta de que ostenta mucho y que tiene que satisfacer el ego, tiene que llenar esa parte de “solidaridad”que le falta. Lo que esta campaña hace es ayudar a gente de plata a desaojarse con una fachada de solidaridad de fuerte carga emocional.

No ayuda

Al titulo le agregaría en nada. Me refiero a la banderita blanca que en cada caso de secuestro se esta manifestando. Hay que ponerse en la cabeza de las autoridades y los secuestradores. ¿Que dicen los secuestradores de la banderita blanca?. Se cagan de risa. ¿Que dicen las autoridades? Nada. Seamos pragmáticos, no sirve de nada la banderita.

No estaría escribiendo nada criticando a esta inocente banderita que aparece en los muchos perfiles de las distintas redes sociales si esto fuera el impulso de una marcha, protesta, junta de firma o cualquier otra cosa que por lo menos haga formal la queja contra la inseguridad. Mientras siga siendo una simple banderita no colabora a nada.



jueves, 1 de septiembre de 2011

Nadie te banca





Nicanor no violo la constitución. Pareciera que aliento al ex-presidente de la república (2003-2008) pero en verdad lo correcto acorde al acontecimiento seria Nicanor no logro violar la constitución. Dicho sea de paso ya desfasada que se tendría que cambiar y no enmendar como se viene queriendo hacer en al caso de la reelección luguista y el voto de paraguayos en el extranjero. Pero ese otro tema, lo que hoy se puede decir, aislado de la desfasada constitución es que Nicanor Duarte Frutos, por fortuna, no es senador de la república.

A pesar de que la sección fuese un tanto caldeada, Jorge Cespedes juro en lugar del “electo pupolarmente” Nicanor Duarte. Las comillas las agrego porque, de ninguna manera se puede decir que alguien es electo popularmente si fue por vía de las listas sabanas, tema sobre el cual volveré en algún otro post.

Junto a Cespedes juraron también Alberto Grillon y Samuel Garcia. El primero paso a reemplazar a Rafael Filizzola quien abría dejado el cargo para asumir como ministro del interior. Mientras que Samuel Garcia remplaza al actual ministro del interior Carlos Filizzola. Estos juramentos y escándalos se pueden traducir claramente en que Nicanor Duarte queda fuera de la competencia por “su bancada”

“Por el traste”

Y me parece correcto. Nicanor Duarte Frutos enfadado por no ser convocado para el juramento, como es debido, declaro que el senado se paso por el traste lo que la Corte Suprema de Justicia habría dictado. La Corte Suprema de Justicia daba vía libre a Nicanor para su juramento.

A Duarte Frutos lo catalogo desde que tengo memoria como uno de los peores políticos que pudo haber engendrado nuestra misera política criolla. Cualquier ser consiente de sus actos y con un mínimo de capacidad de auto critica, no tendría cara para presentarse como candidato a senador. Es mas, Nicanor sigue sosteniendo que su gobierno dejo ordenado al Paraguay.

Se picharon

Tal vez por el ruido en la cámara alta, los diputados se hicieron eco del juramento de los nuevos senadores y al no encontrarse entre ellos su favorito, Nicanor Duarte Frutos, se retiraron indicados y se justificaron diciendo que el hecho de que Nicanor no jurase produce un “quiebre institucional”.

Fueron las cuatro bancadas en común acuerdo las que se retiraron dejando así sin cuorum la sesión en la cámara baja. También, dejando al aire el tratamiento de varios temas, entre los que resalta el proyecto de ley que pretende ampliar el numero de bancadas en ambas cámaras del congreso.

Conclusión

Justicia es la palabra que define todo. Seudo-políticos como Nicanor Duartes Frutos no merecen estar ni siquiera viviendo tranquilo en su casa. Tras dejar un país como lo dejaron sus antecesores colorados, en ruinas y a punto del ahogo de tanta corrupción, se quiere pegar el lujo de jurar como senador de la república. Es un tremendo cara dura que sigue merodeando lastimosamente en los pasillos de nuestra política criolla, caudillista y mediocre.

 

El Politiquero Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger