miércoles, 28 de septiembre de 2011
Conozcamos a la Juventud del Partido País Solidario
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Paraguay dice que si ¿Y vos?
El gobierno paraguayo sentó postura sobre el tema Palestina-Israel. Fue un si. Paraguay reconoció la existencia del estado palestino. En próximos post estaré hablando del tema. Por ahora no quiero soltar la postura que asumí.
lunes, 12 de septiembre de 2011
El extranjero es colorado
El voto de compatriotas en el extranjero ya tiene color y es colorado. Así de fácil, no hay que ser muy inteligente para saber que lo expresado es realmente cierto. El tiempo se hará cargo de demostrarlo. Mientras solo podemos especular y citar algún que otro factor que nos dice que la postura que asume este medio puede llegar a concretarse.
El 09 de octubre es eminente que el pueblo paraguayo, con su ignorancia a flor de piel, se inclinará por el “SI” rotundo en la consulta popular (ojala así no sede para el verdadero bien de la democracia). Escondido bajo el manto de lo correctamente “democrático” solo servirá para la llegada de vuelta al poder de los colorados o por lo menos le será de ayuda para meter algún senador o diputado más, lo cual atenta profundamente al país, porque hoy un colorado no es más que eso, un tremendo daño, al ya desde hace años, golpeado Paraguay.
Las bases del partido colorado están sentadas. La Asociación Nacional Republicana (ANR) tiene 16 seccionales en Argentina donde se concentra la gran mayoría de compatriotas, es más se pretende ampliar a 20. Ya en Estados Unidos los grandes opositores tienen un nido colorado y planean crear una en la tierra madre, España. Hay que destacar que se estima que 1.000.000 de paraguayos son los que anda esparcidos por el mundo. Argentina es la de más paraguayos tiene en su territorio, unos 600.000 compatriotas, justo el lugar donde más seccionales tiene la ANR. A la Argentina le sigue el Brasil con 200.000 compatriotas, para captar votos en dicho país ya se esta hablando de la creación de una seccional en Foz de Yguazú. En tercer lugar esta España con 150.000 paraguayos.
Con esta bases bien organizadas, ¿quien piensa se favorece con el “SI” el 9 de octubre? No hay partido que compita a esas bases coloradas, no hay ni Patria Querida, ni UNACE, ni Frente Guasu que pueda competir. Y se ve claramente que el partido colorado fue y sigue manipulando cuando de política se trata a los demás partidos. Los grandes partidos referentes, en su ignorancia, apoyan un proceso “democrático” que aislado de la colaboración a la ANR que es clara, es un verdadero atropello a la pobre, decadente y vergonzosa democracia paraguaya.
Y si uno se pone a escuchar lo que dicen los grandes lideres de los “partidos contra colorados” al apoyar el referéndum a cualquiera le podría producir lastima. Con ello no hacen más que facilitar, mejor dicho, servir en bandejas la vuelta del coloradismo al poder en el 2013. Si en el 2008 a los colorados le faltaban votos, hoy su mismos rivales le están regalando unos nuevo y fresquitos con ansias de votar por el caudillo que salga de las internas, no importa si este es un narco, “es de muestro partido y hay que votar por el”
viernes, 9 de septiembre de 2011
País de secuestradores zombis

El secuestro de Dalia Scappini es un de los primeros que sigo de manera seria. La verdad que a estas alturas no pensaba estar hablando de la búsqueda de los presuntos secuestradores, pos liberación. Siendo sincero lo lógico hubiese sido, y agarrándome de antecedentes de otros secuestros, estar presenciando las primeras llamadas de negociación con los captores o dando una mirada más positiva ya se estaría pactando el lugar donde dejarían los familiares el dinero de rescate, pero todos sabemos que n es así. Dalia fue liberada, doy su primera conferencia de prensa y ya hay sospechosos identificados como autores del secuestro. Muy rápido para mi gusto.
Ya se sabe la postura que este medio a tomado con respecto al caso. Pueden pasar y ver la hipótesis que sostengo en el post “Liberación o Conspiración”. Esta entrada se postula como una continuación de la hipótesis. ¿Que es lo nuevo? ¿Cual es el aporte a la hipótesis?.
El pasado jueves la fiscala de Luque, Celeste Campos Ross, emitió una orden de captura en contra del ciudadano Néstor Fabián Ortega, sobre quien pesa la acusación de robo de una Toyota Corolla gris, que la policía presume fue utilizado para el rapto de Dalia Scappini.
Pero aunque la policía dobles sus esfuerzos, Néstor no podrá ser encontrado con vida. El implicado en el robo ya falleció hace tres años. Tras identificar a su hijo, la madre del fallecido se puso en contacto con los medios y presento pruebas de que desde el 2008 Néstor Fabián Ortega, ya no estaba con nosotros.
¿Que pasa entonces? esto lo único a lo que lleva es a reforzar la postura de este medio, que todo se trata de una maniobra política para realzar la popularidad de ciertas personas en puestos claves en el gobierno, con vistas a las elecciones del 2013. Hay gran incoherencia en como se realizó la operación de rescate y a eso se suma esta “pifiada fiscal” que en vez de esclarecer el caso lo llena cada vez más de dudas y oscuridad.
Para romper con la seriedad les dejo este link de “El Bonifacio” muy bueno sobre este caso.
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Gracias a los medios se “informan”
Uno de los pilares que fundamentan el voto de compatriotas en el extranjero es la gran llegada que tiene Internet. “Los medios digitales me mantiene informado y actualizado” es una de las típicas frases en las cuales se apoyan los defensores e impulsores del voto de paraguayos en el extranjero para responder al cuestionamiento de que no están enterados de lo que pasa en el país, en palabras más oscuras, “no se tragan el barro de la historia”
Si se hace un análisis leve del tema se podría deducir que tienen razón y que Internet es una gran herramienta de contacto con parientes y que mediante los medios de comunicación uno esta al tanto, como se dice en términos digitales, en tiempo real de lo que sucede en su país e incluso en cualquier parte del mundo. Pero lastimosamente hay un mito que todos, o en el mejor de los caso la mayoría, se traga sin masticar, estoy hablando del “mito de la objetividad periodística”.
Muchos creen aun que los medios son objetivos y que informan con la verdad absoluta. A aquellos que crean eso lamento mucho echar por el suelo su creencia. En el mundo, repito, en el mundo no hay un solo medio de comunicación que pueda alzar la bandera de la objetividad, no hay medio objetivo. No hay medio de comunicación, ya sea radial, escrito, televisivo o digital; que no defienda sus intereses. Si eso es a nivel mundial no les quiero ni pensar en Paraguay.
La objetividad se rompe en el momento mismo en el cual un encargado, un ser humano, selecciona la noticia que será publicada. A partir de ese momento es que empezamos a ser orientados hacia donde debemos de pensar y sobre que discutir. Con ello somos sometidos a la agenda de los medios, que mas que ser objetiva, esta cargada de subjetividad.
Volviendo al tema del voto y la manipulación de la información voy a exponer un ejemplo actual y de interés mundial. Todos sabemos del conflicto en Libia, sabemos que están luchando por su liberación y que es un momento sumamente delicado por el cual esta pasando esta nación árabe. Ellos también, al igual que nosotros, tiene compatriotas en el extranjero y estoy más que seguro, siguen paso a paso lo que pasa en su país.
Lo ultimo mas relevante que se supo es la toma de Trípoli, capital del país, donde aun se presume reside Muamar el Gadafi dictador libio desde hace más de 40 años. La toma de la capital es sin duda algo de gran importancia e incluso puede ser letal para la resistencia o la permanecía del general al mando del estado Libio. Antes de llegar donde quiero ir con todo esto veamos como nos mostraban los medios este suceso tan importante.
El vídeo nos nuestra claramente como los rebeldes libios toman los principales puntos de la capital del país, sin duda una victoria de gran importancia. Los libios en el extranjero, sin entrar a cuestionar nada, salieron a festejar la gran hazaña lograda por sus compatriotas. Veamos ahora como se vivió este gran momento fuera de Libia.
La alegría se puede ver a lo lejos. Libios en el extranjero festejaron en distintos lugares del mundo. Desde Egipto a Inglaterra. Todos felices y contentos por la caída del gran dictador que los oprimió durante cuatro décadas. Pero sin embargo, todo esto era raro, no se encontraba al “derrocado” Gadafi no aparecía y organizaciones internacionales decían que el líder seguía aun Trípoli. ¿Que pasaba en verdad? ¿Porque Gadafi no aparecía si ya se había tomado su cuartel? Tal vez este ultimo vídeo nos ayude a entender mejor la situación.
¿Ahora se entiende? Con una clara manipulación de la información se hizo que 11 países reconocieran Consejo Nacional Transitorio (CNT) como legitimo representante libio. Gran maniobra política en complicidad de los medios.
Volviendo a nuestro país. ¿Quien priva a medios como ABC color o Ultima Hora de realizar estas manipulaciones de información? ¿Nuestros medios no defiende intereses de sus dueños como los rebeldes libios defiende los suyos? ¿Se pude creer y estar informado de manera clara y tener certeza de lo que pasa en el país mediante los medios de comunicación? Yo creo que NO. Pero si tanto insisten, pregunte a algún libio en Egipto o Inglaterra a ver si saben lo que pasa en su país.
martes, 6 de septiembre de 2011
El Club Liberal Alón más de cerca
lunes, 5 de septiembre de 2011
Liberación o Conspiración
En el año 2001, tras la liberación de su esposa, Antonio Debernardi decía lo siguiente: “la industria del secuestro se instaló en Paraguay” y con ello generaba la duda y sembraba el miedo del cumplimiento de dicha profecía. Años más tarde los nuevos casos de secuestros le darían la razón. Desde el caso de María Edith es que sigo y me preocupo en cada caso de secuestro. Pero con este ultimo, el de Dalia Scappini, ninguno de los anteriores me había generado tanta duda.
Cerca ya de las 22:00 hs. de ayer, según informó el ministro Carlos Filizzola, es la hora que se estima Dalia Scappini fue liberada de sus captores, momento en cual se dirigió a una estación de servicio, pido un celular, se comunico con su hermano y desato la algarabía, alegría y fiesta por decirlo de algún modo en la población paraguayo. Todos agradecían, alababan tanto a, Carlos Filizzola como a Dios (los creyentes)
Si hay algo que siempre hago, es poner la duda ante cualquier cosa. Este no fue la excepción . La duda se metió sola, sin ayuda y me hizo pensar de que este secuestro tiene algo que no se puede contar. Quiero compartir con ustedes una hipótesis. Para ser mas prácticos el nombre de dicha hipótesis llevará el nombre del titulo, “Liberación o Conspiración” Desde ya aclaro que esto es solo una opinión desde un punto de vista distinto al que se vio desde el momento de la libración.
Parece preciso comenzar por el centro de atención, el actual ministro del interior. Carlos Filizzola jura como ministro el 26 de agosto, tras la dudosa “renuncia” de Federico Acuña que estuvo al frente de la institución tan solo dos meses. Ni bien asumió Carlos Filizzola el mando, ya se hablaba de potenciar su figura como posible candidato a la presidencia de la república en el 2013. Aunque muchos hablan de que también se pueda tratar de una maniobra para dejar fuera de la arena política al representante del partido País Solidario.
A cuatro días del juramento como nuevo ministro del interior, Carlos Filizzola, ya tiene bajo su responsabilidad afrontar el secuestro de Dalia Scappini. La primera cosa que hace a uno dudar. Es el primer caso, si mal no recuerdo, que a los cuatro días de asumido un ministro del interior ya tiene a su cargo un secuestro. Si bien parecerá medio absurda la duda, los acontecimientos que le siguieron tal vez aclaren mejor porque se trae a colación este detalle.
Ya una vez en plena incertidumbre del secuestro, el presidente Fernando Lugo y el ministro del interior, salen a declarar que es prioridad numero uno del gobierno rescatar con vida a la secuestrada. Si bien es sabido, es la primera vez que se da todo un acto, es más, se toma como un acontecimiento grande las declaraciones que deberían de ser algo ya sabido.
Se dan los síntomas típicos en caso de secuestro. Se ponen en contacto los secuestradores, la familia pide a las autoridades que no intervengan, el gobierno hace caso omiso a la petición y se intensifican las investigaciones. Finalmente es liberada Dalia Scappini, tras tan solo seis días en manos de los secuestradores. El secuestro más corto desde que vengo siguiendo este tipo de hechos.
La operación se pudo haber hecho de manera rápida y se acordó con los secuestradores una rápida solución para tener ya con vida a Dalia en su casa. Por más que se pueda llegar a un acuerdo en ocho días, en ninguno de los casos los secuestradores liberarían a su víctima sin el pago del rescate, como lo fue este caso según el propio ministro del interior. “Seis días” no encaja con “el no pago del rescate” y “Liberación”
Carlos Filizzola atribuye esta rápida liberación a la tremenda presión que ejercía la unidad antisecuestro de la policía nacional y el reclamo de la ciudadanía con las distintas campañas en favor de la liberación de Dalia. Esto solo es posible con una policía nacional ordenada y seria más creíble, si dicha institución sea una de las cuales no se le reproche nada, no es el caso y dudo mucho de que cambiando solo la cabeza y en ocho días se haya reformado de manera tan radical.
Otro de los puntos claves es el actuar de la secuestrada. Las fotos que nos muestran los periódicos digitales ilustran a una Dalia rozagante a menos de dos horas de su liberación. Es tal vez la secuestrada que menos tardo en hablar con la prensa. Si bien el salir y sacarse algunas fotos es una factor común en los caso de secuestro, en el día de la liberación, suele ser solo eso, por lo general por lo cansado/a que se encuentra la víctima. Recién al día siguiente la victima empieza a dar declaraciones. Este no fue el caso. Directo a los medios. Actuar que sorprende.
Pero bien, esto no pasa de ser una hipótesis. Esta es la impresión que me deja esta liberación de Dalia Scappini. Para bien del país y de todos espero no se así. Pero mientras no se demuestre lo contrario este es mi punto de vista. Esto puede ser una conspiración, maniobra política que solo sirve para agrandar la figura de algunos.

viernes, 2 de septiembre de 2011
Casitas y banderita
