Les dejo este libro de cabecera. Compartas o no el punto de vista que nos plantea un grande como es Murray Rothbard es de obligatoria lectura. Esta versión llego a mi PC gracias al amigo Arturo Aguayo. Ahora adjuntare el comentario de un colega blogger Edwin Zarco de su blog Libre Lectura. Espero lo disfruten.
Este libro me permitió tener una visión más clara y real sobre aquellos temas que usualmente están presentes en discusiones académicas y políticas, me refiero a temas como: la educación, la seguridad, los impuestos, las fuerzas armadas, la migración entre otros. Gracias al interesante análisis del autor uno puede ir conociendo de manera didáctica el verdadero escenario en el que se desenvuelven cada uno de estos temas, y sobre todo, conocer el verdadero accionar del Estado frente a estas realidades. Lo más fascinante del viaje libertario que hice cuando leí este libro, fue conocer con ejemplos concretos, como el Estado en nombre del bien común ingresa sutilmente, y en ocasiones, mediante la coacción disimulada, en campos que serían mejor gestionados o administrados por la acción privada. Este libro, contribuye a desmitificar la creencia que el Estado es la gran entidad que puede solucionar todos los problemas, y sobre todo, el autor nos deja en claro que el Estado también esta conformado por individuos caracterizados por ser tan imperfectos como cada uno de nosotros, y eso implica, que estos individuos no serán tan virtuosos para vencer las tentaciones y el delirio que puede generar el poder.
Puedes descargarlo aquí.
0 comentarios:
Publicar un comentario