La herida va seguir sangrando. No queda dudas de que los planilleros del Tribunal Superior de Justicia Electoral son un puñal clavado en las costillas del país. Y lo mas grave no es que se siga aumentando el numero de zánganos en dicha institución, sino, que nuestros “representantes” sigan sin hacer nada.
Ayer en la cámara de diputados se rechazo el proyecto de ley, presentado por la diputada del partido Patria Querida Desiree Masi, que consistía en eliminar el articulo 87 de la Ley 635/95 que reglamenta el Tribunal de Justicia. El articulo expresa lo siguiente:
“Los funcionarios públicos permanentes o transitorios, que se hubieren desempeñado en la extinguida Junta Electoral, que no fueren designados por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, en dicho carácter dentro del plazo de tres meses a contar de la vigencia de esta Ley, tendrán derecho a percibir en concepto de indemnización por esta única vez el equivalente a un año de su sueldo actual, más el de un mes de sueldo por cada año de servicio o fracción superior a tres meses. Los fondos necesarios serán imputados a Obligaciones Diversas del Estado.Las designaciones de funcionarios las hará el Tribunal Superior de Justicia Electoral de conformidad con la idoneidad y, en lo posible, con la proporción de bancas que los partidos o movimientos políticos tienen en la Cámara de Senadores.”
La bancada de Patria Querida proponía que a cambio de que sea el Tribunal de Justicia quien contrate “a ojo”, por decir de alguna forma, se haga la selección vía concurso, según contaba Sebastian Acha vía twitter.
Lastimosamente no se dio y el articulo 87 sigue vigente y desangrando al país como lo viene haciendo desde ya hace tiempo. “Perdimos una importante batalla, pero no la guerra” expreso el diputado Carlos Soler y agrego que “Se dieron cuenta que les puede afectar” refiriéndose a los demás miembros de la cámara baja.
La vergonzosa votación:
La sesión se se dividió de la siguiente manera. Los votos en contra fueron de 41. Solo el diputado de la ANR Oscar Tuma justifico su postura diciendo que "no pasa por eso" sino, por un mejor control. Mientras que le a favor del proyecto se manifestó toda la bancada del partido Patria Querida, llegando solo a 5 votos. La diputada Aida Robles fue la única que se abstuvo de votar.
Una pequeña reflexión
El numero de funcionarios contratados es de 8.000 y eso son solo los contratados. El Tribunal Superior de Justicia Electoral por lo general solo trabaja de manera activa y constante en años en los cuales hay elecciones presidenciales y municipales. Con esto no digo que los años donde no hay elecciones no trabajen, pero de ninguna manera no se justifican los 8.000 funcionarios.
El concurso, la competencia, aparte de ser bien sana ayudara a espantar a algunos incompetentes que solo han alcanzado puestos elevados a costa de su afiliación a tal partido a que es pariente de tal político. Me parece muy coherente la propuesta de la bancada de Patria Querida al querer implementar dicho mecanismo de selección.
Una verdadera lastima es que nuestros “representantes” jueguen claramente a sus interés. La frase del diputado Carlos Soler dio en el ojo, “Se dieron cuenta que les puede afectar” y hasta que esto no se cambie, hasta que los “representantes del pueblo” sigan aprobando o desaprobando leyes en pos de sus intereses, no podemos pensar en una cambio real, no podemos pensar un Paraguay mejor.
Ver mapa más grande
0 comentarios:
Publicar un comentario